#eye range:0.8 #eye rollspeed:0.6


16 estrategias para diseñar oficinas sostenibles y saludables






Sostenibilidad y salud son dos factores irrenunciables en los nuevos sistemas de oficinas. El valor añadido que estas aportan para promotores, gestores y usuarios merece una atención mayor, por cuanto el mercado, los trabajadores y la sociedad en su conjunto reclaman de forma inequívoca espacios que fomenten el rendimiento personal e incluyan altas cotas de bienestar y sostenibilidad.

Si el COVID-19 nos brindó la ampliación del homeoffice como forma de organización, el período pospandemia ha puesto de manifiesto que el lugar de trabajo sigue siendo preeminente por cuestiones organizativas, productivas y representativas. La inmensa mayoría de los trabajadores no disponen del espacio necesario en casa para tener una oficina/despacho ni quieren convertir su hogar, el reducto personal en una prolongación de su actividad laboral.

Por todo ello, las nuevas sedes laborales deben ser saludables, interconectadas, reconfigurables en función de usos o necesidades y enfocadas al bienestar. Solo así se alcanza el máximo rendimiento. 

Por este motivo, R_lab comparte 16 estrategias que hacen posible el diseño de los nuevos espacios de trabajo, que ya disfrutan compañías líderes como Sanofi, Vueling o Zurich Insurance e instituciones como el Banco de España.